Aglomerado de Madera: recubierto de un
papel melamínico, en diferentes colores,
con una resistencia limitada a la humedad.
Está presente en la mayoría de los muebles
de cocina del mercado.
Aglomerado Antihumedad: se utiliza en
su composición colas hidrófugas, y se
identifica habitualmente por su color verde.
Es más resistente a la humedad, pero no
ilimitadamente. Solo lo incorporan algunos
fabricantes de muebles de cocina.
Tablero Multicapa: Es la opción óptima.
Consiste en finas placas de auténtica
madera entrelazadas, que consiguen una
máxima resistencia. Comúnmente llamado
tablero marino, por su utilización en la
construcción naval, es inusual en casi todos
los fabricantes , incluso de alto nivel.
Cuerpos de una Cocina
aglomerado de madera
aglomerado antihumedad
tablero multicapa
Aparentemente, casi todas las cocinas del mercado son iguales. Profundizando un poco, podemos ver las enormes diferencias de calidad y materiales. Espacio Interior le asesora sobre los componentes que forman el esqueleto del mueble de cocina.
Es el elemento que personaliza el mueble, su diseño, y también aquí las diferencias son notables. La oferta existente es muy amplia, aunque siempre hay que tener en cuenta las preferencias personales y sus respectivas ventajas y desventajas. En practicamente todas las puertas se utiliza como base el aglomerado sobre el que se aplica una última capa de diversos materiales como madera, melaminas o laminados, entre otros.
Melamina: Una fina lámina de diversos
colores o incluso imitaciones de madera
recubre la cara exterior y a veces la interior.
P.V.C.: Una lámina termofundida recubre
la fachada exterior, en algunos casos con
forma de imitación de marco.
Madera: Es la opción de más calidad.
Bien construida por un marco macizo y un
entrepaño rechapado o incluso toda la
puerta totalmente maciza.
Laminados Alta Presión: De calidad
superior a la melamina, son varias láminas
impregnadas de resinas termoendurecibles
por acción del calor y presión. Conocidas
como formicas.
Tablero Multicapa: Se utiliza también en
las fachadas, siendo la última capa la que
verdaderamente conforma su apariencia
estética. Puede ser una lámina de
melamina, formica e incluso madera de
diversos colores. Una opción interesante.
Lacados: Puertas regularmente de MDF , un aglomerado de fibras de madera , inalterable a cambios de
humedad , sobre el cual se aplican diversas capas de resinas sintéticas con unos resultados
muy decorativos con acabados mate o brillo.
Galería de Puertas de Cocina 2012-2013 - click para ampliar imágenes